Los Esperamos!!!
Un espacio para encontrarnos y compartir actividades, informaciones y propuestas...
domingo, 31 de julio de 2016
sábado, 16 de julio de 2016
lunes, 11 de julio de 2016
Encuentro Mensual Julio en el Mercado de los Artesanos
VIERNES 15 DE JULIO
HORA 18
Lugar: Planta Alta del Mercado de los
Artesanos
Plaza Cagancha
Coordina: Lena Strani
Colaboración: 150 pesos
(se paga en
Planta Alta)
No
hace falta experiencia.
Los
esperamos!
|
domingo, 10 de julio de 2016
Espacio de Meditación danzada en Cuerpomundo
Queridos amigos, por este mes cambiamos este Espacio al segundo jueves, con los siguentes detalles:
“ Bailando juntos nos curamos y curamos a nuestro planeta, y descubrimos que es posible
hacer lo mismo en nuestras vidas de todos los días...
danzando en estos círculos podemos mejorar y enriquecernos
física, mental, emocional y espiritualmente,
lo que complace a todos los que entramos en contacto;
y aprendemos a comunicarnos de un modo más profundo y con mayor sentido que,
en última instancia, es la única manera de mejorar y enriquecer el mundo entero.”
Ann Burton
Ann Burton
JUEVES 14 DE JULIO - 10.30 HS
Coordina: Lena Strani
Colaboración: 200 pesos
- Los invitamos a compartir esta forma de Meditación dinámica a través de danzas tradicionales y coreografías sencillas, que nos conectan con lo Sagrado a través del círculo.
- No hace falta experiencia.
- Los esperamos!
sábado, 9 de julio de 2016
Encuentro Mensual Julio en Espacio Cardal
Queridos amigos, en la semana de la celebración de los 40 años del surgimiento de las Danzas Circulares Sagradas, los invitamos muy especialmente a danzar y festejar juntos:
MIÉRCOLES 13 DE JULIO - 19.30 HS
Coordina: Lena Strani
ESPACIO CARDAL: Cardal 3224 casi Abreu
Colaboración:150 pesos
No hace falta experiencia.
Los esperamos!!
viernes, 1 de julio de 2016
Taller de Formación Julio en Espacio Cardal
SÁBADO 9 DE JULIO - 16 A 20 HS
DANZAS ISRAELÍES
“Los círculos cerrados y bien juntos en que las personas danzaban con las manos unidas en los hombros del vecino
eran exactamente la expresión del relacionamiento próximo entre los seres humanos,
entre los miembros de la comunidad, todos con los mismos derechos,
valores y sin diferencia de sexo o habilidad de danzar...
...movimientos energéticos simples…
andando, corriendo, saltando, balanceándose por horas y horas...”
HARIKUD – “La Danza Judía” de Fred Berk, 1972
COORDINA:Lena Strani
CONTENIDOS:
- Origen y estilos de la danza israelí.
- La música klezmer.
- Danzas jasídicas.
- Horas, Debkas, elementos del folklore europeo y del cercano oriente en las danzas israelíes.
- Evolución de las coreografías: de lo tradicional a lo actual.
ESPACIO CARDAL: Cardal 3224 casi Abreu
Costo del taller: 500 pesos
Material con información, músicas y videos de las danzas a trabajar (opcional) 300 pesos
Por informes e inscripciones:
Tel. 2355 3371 - 098956560
AGRADECEMOS CONFIRMAR LA PARTICIPACIÓN Y LA RESERVA DE MATERIALES CON TIEMPO.
Los esperamos!!
domingo, 26 de junio de 2016
sábado, 25 de junio de 2016
sábado, 18 de junio de 2016
DANZAS CIRCULARES: Encuentro Mensual Junio en Cuerpomundo...celebrando la Noche de San Juan
Hay dos momentos del año en los que la distancia angular del Sol
al ecuador celeste de la Tierra es máxima. Son los llamados solsticios. El de
verano es el gran momento del curso solar y -a partir de ese punto- comienza a
declinar. Antes de cristianizarse esta fiesta, los pueblos de Europa encendían
hogueras en sus campos para ayudar al Sol en un acto simbólico con la finalidad
de que "no perdiera fuerzas". En su conciencia interna sabían que el fuego
destruye lo malo y lo dañino. Posteriormente, el hombre seguía destruyendo los
hechizos con fuego.
Se ha asociado esta festividad al solsticio de verano, pero esto
tan solo es cierto para la mitad del mundo o, mejor dicho, para los habitantes
que viven por encima del ecuador (en el hemisferio norte) ya que para los del
sur el solsticio es el de invierno y ni tan siquiera para todos ellos pues esto
de San Juan, al menos con este nombre, es patrimonio del mundo cristiano. En los
países orientales, con ritos y creencias distintas, se celebran estas fiestas
(eso sí, con otros nombres) conservando en todas ellas la misma esencia: rendir
un homenaje al Sol, que en ese día tiene un especial protagonismo: en el
hemisferio norte es el días más largo y, por consiguiente, el poder de las
tinieblas tiene su reinado más corto y en el hemisferio sur ocurre todo lo
contrario. En cualquier caso al Sol se le ayuda para que no decrezca y mantenga
todo su vigor.
Este simbolismo era compartido por pueblos distantes, separados
por el océano Atlántico. Es el caso de los viejos incas en Perú que se celebraba
cada 24 de junio, el Inti-Raymi o la [ Fiesta del Sol ] en
la impresionante explanada de Sacsahuamán, muy cerca de Cuzco. Justo en el
momento de la salida del astro rey, el inca elevaba los brazos y exclamaba: "¡Oh, mi Sol ! ¡Oh, mi Sol ! Envíanos
tu calor, que el frío desaparezca. ¡Oh, mi Sol
!"
LOS
INVITAMOS A CONECTARNOS CON ESTA CELEBRACIÓN ANCESTRAL A TRAVÉS DE LA
DANZA
VIERNES 24 DE JUNIO
19.30
hs.
Coordina:Lena Strani
COLABORACIÓN: 200 PESOS
No hace falta
experiencia.
Los esperamos y
agradecemos la difusión de esta información.
jueves, 16 de junio de 2016
Encuentro Mensual Junio en el Mercado de los Artesanos
VIERNES 17 DE JUNIO
HORA 18
Lugar: Planta Alta del Mercado de los Artesanos
Plaza Cagancha
Coordina: Lena Strani
Colaboración: 150 pesos
(se paga en Planta Alta)
No hace falta experiencia.
Los esperamos!
sábado, 11 de junio de 2016
jueves, 9 de junio de 2016
Taller de Formación - Danzas para Niños en el Mercado de los Artesanos
Queridos amigos, en junio el Taller de Formación se muda al
Mercado con una propuesta diferente y repertorio renovado para aquellos que ya
han realizado otros talleres de danzas para niños:
SÁBADO 11 DE JUNIO - 15.30 A 19
HS
Dirigido a Docentes, Animadores de grupos y
público en general.
Lugar: Planta Alta del Mercado de los
Artesanos
Plaza Cagancha
COORDINA:Lena Strani
CONTENIDOS:
-
Las Danzas Circulares del Mundo y el contacto con otras culturas.
-
Las danzas como instrumento de integración grupal.
-
Danzas de juego y coordinación.
-
Danzas de parejas.
Costo del taller: 500 pesos
Material con información, músicas y videos de las danzas a
trabajar (opcional) 300 pesos
Por informes e
inscripciones:
Tel.
2355 3371 - 098956560
CUPOS LIMITADOS.
AGRADECEMOS CONFIRMAR LA PARTICIPACIÓN Y LA RESERVA DE
MATERIALES CON TIEMPO.
SE ENTREGARÁ CONSTANCIA DE
ASISTENCIA.
Los esperamos!!
sábado, 4 de junio de 2016
Encuentro Mensual Junio en Espacio Cardal
MIÉRCOLES 8 DE JUNIO - 19.30
HS.
ENCUENTRO MENSUAL DE
DANZAS
CIRCULARES
COORDINA: Lena Strani
ESPACIO CARDAL: Cardal 3224
casi Abreu
Colaboración: 150
pesos
No hace falta
experiencia.
Los
esperamos!!!!
viernes, 3 de junio de 2016
Danzando con Niños
Los niños deben acceder a la danza porque tienen el derecho a la libertad de movimiento, de expresión y de comunicación.
Todo ser humano necesita moverse para entrar en contacto consigo mismo, para estimarse y situarse ante otros, para conocerse y crear un puente entre su ser biológico, emocional, social y cultural.
La danza a través de su lenguaje simbólico promueve y potencializa la creatividad y el conocimiento de facultades físicas y afectivas, reflexivas y valorativas, propias y de los demás.
Expresarse a través del movimiento permite al niño intercambiar experiencias, reconocer intereses mutuos, llegar a acuerdos, vivir y disfrutar la cultura.
No obstante, la práctica del movimiento expresivo es limitada en la escuela, el hogar y el ámbito comunitario; no se les escucha, se les ignora, se les descalifica o maltrata, alterando su vida afectiva, lesionando profundamente su auto-valoración y su sensibilidad hacia su entorno. La expresividad frustrada deviene en agresión.
La danza lleva al niño a desarrollarse equilibradamente, propicia su salud psicológica, refuerza su autoestima, le enseña la comprensión, el respeto y valoración por el otro. Le da sentido de trascendencia, de pertenencia, de identidad con el género humano, y le proporciona un marco orientador de los modelos familiares y sociales, necesidades éstas que han de ser satisfechas para conformar una personalidad íntegra y sana.
En la ejecución de la danza se adquieren conocimientos sobre el esquema corporal, las facultades perceptivas, la orientación temporo-espacial, el ritmo y la simbología gestual entre otros. El niño requiere tomar conciencia del propio cuerpo, de su unidad orgánica, del espacio que ocupa y del tiempo en que se mueve. Esta es la base del desarrollo psicomotriz.
Como arte, la danza expresa sentimientos, ideas, visiones, relaciones, juegos del pensamiento y del corazón, mediante un lenguaje simbólico que alude a la vida interior propia de la condición humana.
Danzar en círculo es esencialmente un trabajo grupal en el que el niño comparte con otros para crear algo en común, forjando una acción concreta donde la expresión corporal se transforma en un lenguaje valido de comunicación.
En el círculo surge una comunidad carente de jerarquías donde todos sus integrantes son iguales, donde no existe la competencia ni la soledad. El círculo brinda al niño seguridad, ya que en él experimenta la sensación de pertenencia e igualdad.
Justamente por esto las danzas han servido a lo largo de la historia para dar cohesión e identidad a las distintas culturas de la tierra.
No se deben separar los valores estéticos, artísticos y culturales de la danza circular del valor educativo que ésta contiene. Propicia la tolerancia, la solidaridad y el espíritu de servicio; su práctica abre espacios de expresión donde el ser humano como individuo y como parte de un grupo accede a una organización simbólica del universo que atenúa la rigidez de la vida diaria.
Las Danzas Circulares son una invitación a crear puentes de comunicación e interacción con nosotros mismos, con los otros, con la naturaleza y con todos los aspectos de la vida. Aquí los individuos son parte de una obra de arte en la que cada uno aporta trazos de belleza y riqueza para crear una imagen grata al espíritu.
Milena
Herrera
“Si los niños
nuestros bailaran, cantaran, hicieran de su escuela un parque de diversiones,
esa escuela se volvería una explosión de vitalidad... y entonces no habría más
violencia, porque uno se vuelve violento cuando descubre que los que lo rodean
no lo reconocen.”
To Make Better People, La
Danza y el
Niño, Unesco,
Congreso del Daci,
Estocolmo, 1982
jueves, 2 de junio de 2016
martes, 31 de mayo de 2016
Encuentro Mensual Junio en Espacio Violeta
JUEVES 2 DE JUNIO
19.30 hs.
Lugar: Espacio Violeta: Gral. Nariño 2305
Coordina: Lena Strani
Colaboración: 150 pesos
No hace falta experiencia.
Agradecemos la difusión de esta información y que CONFIRMEN ASISTENCIA al teléfono 2600 4331 o a esta dirección de correo: lstrani@gmail.com
Los esperamos!!
sábado, 21 de mayo de 2016
Encuentro Mensual Mayo en Cuerpomundo
"En el Círculo, todos somos iguales.
No hay nadie delante de tí y no hay nadie detrás de tí.
Nadie está por encima de tí. Nadie está por debajo de tí.
El Círculo es Sagrado porque está diseñado para crear Unidad."
Sabiduria Lakota
No hay nadie delante de tí y no hay nadie detrás de tí.
Nadie está por encima de tí. Nadie está por debajo de tí.
El Círculo es Sagrado porque está diseñado para crear Unidad."
Sabiduria Lakota
VIERNES 27 DE MAYO
19.30
hs.
Coordina:Lena Strani
COLABORACIÓN: 200 PESOS
No hace falta
experiencia.
Los esperamos y
agradecemos la difusión de esta información.
jueves, 19 de mayo de 2016
Encuentro Mensual Mayo en el Mercado de los Artesanos
Queridos amigos, este año con cambio de día
pero con muchas ganas de danzar, disfrutar y compartir,
celebrando el encuentro.
VIERNES 20 DE MAYO
HORA 18
Lugar: Planta Alta del Mercado de los Artesanos
Plaza Cagancha
Coordina: Lena Strani
Colaboración: 150 pesos
(se paga en Planta Alta)
No hace falta experiencia.
Los esperamos!
viernes, 6 de mayo de 2016
Taller de Formación Mayo en Espacio Cardal
Queridos amigos: desde hace muchos años las danzas romaníes, mal
llamadas "gitanas", han enriquecido el repertorio de nuestras danzas circulares:
a través de ellas nos contactamos con la alegría y la simpleza de este pueblo
muchas veces misterioso para nuestros ojos occidentales, que tiene mucho para
aportarnos y enseñarnos también.
En su largo viaje desde sus orígenes en la India, influyeron en muchas
de las danzas tradicionales de Europa y de Asia, más tal vez de lo que podamos
suponer a priori.
Nos invitan a conectarnos con lo humano ancestral, y también a
establecer una relación diferente con nuestro propio cuerpo, a través del
movimiento y la postura corporal.
Los invitamos entonces, a compartir y disfrutar este viaje de la mano
de la Magia de la música y la danza romaníes:
SÁBADO 14 DE MAYO - 16 A 20 HS
DANZAS ROMANÍES
CONTENIDOS:
Los gitanos y el mundo.
Orígenes. Valores significativos de su cultura.
Su influencia en las danzas tradicionales de otros países del mundo.
Danzas gitanas:
Pasos básicos y variaciones.
Nuevas músicas y coreografías.
Coordina: Lena Strani
Tel. 2355 3371 – 098 956 560
ESPACIO CARDAL: Cardal 3224 casi Abreu
Material con información, músicas
y videos de las danzas a trabajar:
Los talleres son abiertos a todos, los que tienen experiencia y quieren profundizar en la danza, los que quieren acercarse a ellas por primera vez y aquellos que quieren aprenderlas para transmitirlas, ya que uno de nuestros objetivos siempre ha sido ampliar y fortalecer los círculos.
Los módulos son independientes y complementarios y la propuesta de este año contiene ejes temáticos y repertorios diferentes a los talleres de años anteriores.
SOLICITAMOS CONFIRMAR LA PARTICIPACIÓN
Y ENCARGAR LOS MATERIALES CON TIEMPO.
Encuentro Mensual Mayo en Espacio Cardal
MIÉRCOLES 11 DE MAYO
19.30 HS
ENCUENTRO MENSUAL DE
DANZAS CIRCULARES
ESPACIO CARDAL: Cardal 3224 casi Abreu
Tel. 2481 0760
Coordina: Lena Strani
Colaboración: 150 pesos
No hace falta experiencia.
Los Esperamos!!
jueves, 5 de mayo de 2016
Nuevo círculo en ERES Arte en Movimiento
Queridos amigos, con mucha alegría queremos invitarlos a participar de este nuevo espacio, que comenzaremos el próximo viernes:
La actividad es abierta a todos, y no se necesita experiencia.
Los esperamos y agradecemos la difusión de esta información.
sábado, 30 de abril de 2016
Encuentro Mensual Mayo en Espacio Violeta
JUEVES 5 DE MAYO
19.30 hs.
Lugar: Espacio Violeta: Gral. Nariño 2305
Coordina: Lena Strani
Colaboración: 150 pesos
No hace falta experiencia.
Agradecemos la difusión de esta información a las personas que puedan estar interesadas y les pedimos que CONFIRMEN ASISTENCIA al teléfono 2600 4331 o a esta dirección de correo: lstrani@gmail.com
ya que necesitamos un número mínimo de participantes para realizar el encuentro.
Gracias, los esperamos!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)