miércoles, 2 de junio de 2021

ANT´AMAN PALIKARI


ANT’AMAN PALIKARI 
Música y coreografía: Tradicional de Tracia, Grecia.

martes, 1 de junio de 2021

YASSIS


Música: Yehuda Glantz, Israel. 
Coreografía: Frida Zalcman, Brasil

lunes, 31 de mayo de 2021

Dvasti Tristi


Música: Dos veces, tres veces, Boyka Prisadova, Álbum: Bailes folclóricos búlgaros.
Coreografía: Tradicional, de Rhodopes, Bulgaria

domingo, 30 de mayo de 2021

sábado, 29 de mayo de 2021

Al Achat


Música: Shuly Nathan & Helena Hendel, Israel. Shalom Folk Music and New Songs. 
Coreografía:  Anastasia Geng, Letonia.

viernes, 28 de mayo de 2021

jueves, 27 de mayo de 2021

Pentecost


Música: Taizé, Francia. “Komm Heiliger Geist”.  
Coreografía: Friedel Kloke-Eibl, Alemania.

miércoles, 26 de mayo de 2021

Moonrise


Música: “Luar do Sertão”, Chitãozinho e Xororó, Brasil
Coreografía: Stefan Freedman, Inglaterra

martes, 25 de mayo de 2021

Ya Ra Ya


Música: Shantel, Francia. Balkan Mix. 
Coreografía: Pasos Tradicionales Romane

lunes, 24 de mayo de 2021

Dance Havana


Música: J.Fla, Korea. Autora, Camila Cabello, Cuba.  
Coreografía: Jenny Whitney, UK.

domingo, 23 de mayo de 2021

Bhaja Sri


Música: Chandra Trío, Brasil, CD “Shanti y Alegría”.      
Coreografía: Stefan Freedman, Inglaterra

sábado, 22 de mayo de 2021

Andro Dom


Música: Espiral Tri, Andro Dom 
Coreografía: Domingos Valeski Junior, Brasil 

jueves, 20 de mayo de 2021

Pace e Bene


Música: Helge Burggrabe, Alemania. CD, Hagios 
Coreografía: Nanni Kloke, Holanda

martes, 18 de mayo de 2021

lunes, 17 de mayo de 2021

Aurora


Música: Bi, a Losa, im chroise cortesía de Orison/Gourd music 
Video:
DVD "Mandalas" - Friedel Kloke


 

domingo, 16 de mayo de 2021

Yamá


Origen: Israel -  Música Yemenita
Coreografía: Sergio Malqui

sábado, 15 de mayo de 2021

Nostalgia por la Pincoya


Música: Bordemar, Chile.  “Nostalgia por la Pincoya”, Álbum Bordevals. 
Coreografía: Andrés Rey, Chile.

jueves, 13 de mayo de 2021

Shooting Star


Música: Thomas Otten, Francia. “Open Wings”, CD Open Wings. 
Coreografía: Judy Harvey, Inglaterra.

miércoles, 12 de mayo de 2021

From Me To You


 Música:  Cover de Ane Brun, Noruega. Canción original, The Beatles, Reino Unido.
  Coreografía: Siomara Kronbauer, Brasil.

martes, 11 de mayo de 2021

Nar Cicegi


Música: Candan Erçetin, Turquía.
Pasos: Tradicional Romane.

lunes, 10 de mayo de 2021

Ebb And Flow


Música: Eleftheria Arvanitaki, Grecia. “To Telos Mas Des”, Álbum “Kai ta matia kai I kardia”
Coreografía: Paul Boizot, Inglaterra.

domingo, 9 de mayo de 2021

Pedacitos de Sol


Música: Marta Gomez - Colombia
Coreografía: Estela Gomes - Brasil

sábado, 8 de mayo de 2021

Siptociro


Música: “AGIOS”, Marcelo Andrade con participación de autores de la ACF Argentina
Coreografía: Sandra Spoturno (una versión abreviada de la danza original)

viernes, 7 de mayo de 2021

jueves, 6 de mayo de 2021

Niño Mago


Música: “Canción para Federico”, Javier Apraez, Colombia
Coreografía: Pablo Scornik, Argentina

miércoles, 5 de mayo de 2021

Koritsa


Música: Kurbeti, “Don’t cry”. CD Music of Albania’s Gypsies.     
Coreografía: Tradicional, Albania.

martes, 4 de mayo de 2021

Cirandas


Música: Mariene de Castro, Brasil.
 Coreografía: Lucia Cordeiro, Brasil.

domingo, 2 de mayo de 2021

FULL OF HOPE


Música: Banda, Secret Garden, Irlanda/Noruega. “Anticipation”, CD, Winter Poem. 
Coreografía: Nanni Kloke, Holanda.

jueves, 29 de abril de 2021

León Gieco - Hoy Bailaré

 

En 1982, por iniciativa del Comité Internacional de Danza, fue proclamado por la UNESCO el 29 de abril como Día Internacional de la Danza. La fecha escogida corresponde al natalicio del bailarín y coreógrafo Jean-Georges Noverre.
El objetivo del Día Internacional de la Danza es homenajear a la danza como una disciplina de arte universal y diversa, reuniendo a todos los que han elegido esta forma de expresión sin barreras culturales, políticas y éticas.
Con ello se pretende fomentar la participación y la atención de la opinión pública sobre la importancia del arte y la cultura de la danza. Se busca masificar los eventos a nivel mundial, superando barreras políticas, geográficas y culturales.

Mensaje Día Internacional de la Danza 2021

Para conmemorar este día, el Bailarín Principal del Stuttgart Ballet, Friedmann Vogel, ha sido el encargado de emitir el Mensaje del Día Internacional de la Danza año 2021. Compartimos un extracto del contenido de este manifiesto, con un mensaje de solidaridad, motivación e inspiración en época de pandemia:
"Como bailarines, estamos en constante movimiento aspirando a crear inolvidables momentos. Así que cuando de pronto no se nos permite bailar, con teatros cerrados y con festivales cancelados, nuestro mundo llega a pararse. Sin contacto físico. Sin actuación. Sin espectadores. Jamás en la historia reciente la comunidad dancística se había visto desafiada de tal forma para permanecer motivada y encontrar su razón de ser.
Los bailarines son reconocidos continuamente por sus proezas físicas, cuando en realidad nos sostenemos más por nuestra fuerza mental. Creo que es justamente esta combinación única de agilidad de lo físico y lo psicológico lo que nos ayudará a sobreponernos, a reinventarnos para seguir bailando y seguir inspirando".



miércoles, 28 de abril de 2021

Do mar cheften


Música:  Do marr çiftende Ansambli I Tiranes, Albania.          
Coreografia: Steve Kotansky, EEUU.

martes, 27 de abril de 2021

Sailing to Paros


Música: Ki An Me Vreis, Notis Sfakianakis, Grecia.
Coreografía: Stefan Freedman, Inglaterra.

lunes, 26 de abril de 2021

Oi Dai


Música: Värttinä, Finlandia.
Coreografia: Sergio Malqui, Argentina.

domingo, 25 de abril de 2021

sábado, 24 de abril de 2021

Dancer in the dark


Música: Dancer in the dark (bailarín/a en la oscuridad), Daiqing Tana y Haya Band, China
Coreografía: Hilda Carmona, Chile

viernes, 23 de abril de 2021

Ahavat Hadassah

 


Origen: Israel

Música:  Karmon Israeli Singers 
Coreografía: Rivka Sturman, Israel.